Me he desempeñado en cuestiones de consultoría y auditoría durante casi 18 años, sobre todo en las áreas de control interno, seguridad y riesgos de Tecnologías de la Información (TI). Desde mis inicios, he encontrado un común denominador al presentar una propuesta de trabajo o proyecto para mis clientes: contar o no con certificaciones.
Es cierto que la experiencia cuenta mucho, pero en los últimos años, contar con certificaciones que avalen el perfil (es decir, la carrera) profesional ha cobrado gran valor en el entorno corporativo.
Ser un agente certificado significa que cuentas con la validación de un organismo experto, especialmente en dos aspectos:
Base de conocimientos (knowledge base).
Experiencia en el área (job practice).
Asimismo, el organismo exige la actualización en los conocimientos que nos otorgaron la certificación —además del pago oportuno, que muchas veces es anual—. ¿Cómo? Asistiendo a conferencias, eventos o charlas técnicas; y contar con esos típicamente llamados —y a veces no completados de manera anual— puntos EPC (Educación Profesional Continua).
Todos los que ostentamos alguna certificación reconocemos su valor, así como los beneficios que le brindan a nuestras prácticas profesionales. Por ejemplo:
Aplicación estándar de conocimientos.
Aplicación de un “idioma de trabajo” común con nuestros pares.
Distinción sobre otros profesionales en el medio.
El mundo de las TI cuenta con un sinfín de certificaciones —porque es el área de negocio donde existe más dinamismo, debido a los cambios ocasionados por tecnologías emergentes y disruptivas—. Cada una nos permiten ofrecer una seguridad razonable, acerca de los conocimientos que tenemos como profesionales.
También existen muchas calificaciones y clasificaciones para definir las mejores certificaciones de TI. A continuación presentamos el ranking 2018 en este ramo, de acuerdo con el portal web Global Knowledge:
Certificación |
* |
Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT) |
$121,363 |
AWS Certified Solutions Architect — Associate |
$121,292 |
Project Manager Professional (PMP®) |
$114,473 |
AWS Certified Developer — Associate |
$114,148 |
Certified Information Systems Security Professional (CISSP |
$111,475 |
Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC) |
$111,049 |
Certified Information Security Manager (CISM) |
$108,043 |
Certified ScrumMaster |
$106,938 |
Certified Ethical Hacker (CEH) |
$106,375 |
Six Sigma Green Belt |
$104,099 |
Citrix Certified Professional — Virtualization (CCP-V) |
$103,424 |
Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE) — Server Infrastructure |
$100,656 |
Certified Information Systems Auditor (CISA) |
$99,684 |
Cisco Certified Networking Professional (CCNP) Routing and Switching |
$99,402 |
Citrix Certified Associate — Networking (CCA-N) |
$99,217 |
Fuente: “Las 15 certificaciones mejor remuneradas en 2018”, del Estudio de Conocimiento Global. Disponible en globalknowledge.com/us-en/content/articles/top-paying-certifications/
¿Es mejor una u otra? La respuesta es si y no, dependiendo del propósito que tenga cada uno de los objetivos del puesto que se desea lograr para la organización. Sin embargo, cualquier organización buscará contar con personal certificado dentro de su plantilla, o entre sus proveedores.
El camino para contar con una certificación no es fácil; requiere meses de preparación, viajar a otros países para tener la preparación correspondiente, y tal vez varios intentos. Lo seguro es que, al final del día, poner las siglas de una gran certificación después de tu nombre, no tiene precio.