Las redes sociales y el poder que los usuarios han ganado para expresarse e influir, permiten una conexión más personal con sus marcas. Al respecto, el papel que juega un Community Manager en la imagen de una marca es esencial para su propio éxito. Pero, ¿cuál es la relevancia de un Community Manager profesional en la empresa? ¿Por qué su presencia es cada vez más importante?
Desde hace años, la importancia de un gestor de comunidades en el éxito de la marca ha tomado mayor relevancia. Al mismo tiempo, también han surgido mitos alrededor del valor de su trabajo y la responsabilidad que implica; y estas historias pueden llegar a afectar el buen resultado de la marca en esta aldea digital que es el internet. Por ejemplo:
Este último mito se llega a escuchar más de lo que se esperaría por parte de empresarios que desean lo mejor para su empresa, pues creen que al conocer a alguien que está todo el día en las redes sociales, ésta ya es una persona capacitada para gestionar una estrategia en el tema.
El valor que le das a tu marca y la relación que tiene con tus clientes –reales y potenciales– es directamente proporcional a la importancia que le das al Community Manager. Si el objetivo es hacer bien las cosas y obtener resultados, no hay que dudar en contratar a un profesional preparado.
¿Quién es el Community Manager?
La Asociación Española de Responsables de Comunidades Online – Profesionales de Social Media define al Community Manager como “aquella persona responsable de sostener, incrementar, y en cierta forma defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades de la organización y los intereses de los clientes”.
El Community Mannager es un profesional que conoce las herramientas necesarias para hacer una buena gestión de las redes sociales de una empresa. Fomenta la comunicación e interacción de la empresa con sus clientes y tiene la visión para encontrar la personalidad de marca más adecuada. También se encarga de monitorear la presencia online de las marcas, así como de incrementar su comunidad y compartir contenidos de valor, capaces de mejorar la visibilidad y el engagement de la empresa en la web.
No sólo se trata de likes
Un pilar para el éxito de la marca es crear la necesidad de ir mucho más allá de solo publicar ‘algo’ en las redes sociales y contar likes. Por ello, el Community Manager se enfoca en establecer los lineamientos de la comunidad, facilitar la conversación de los usuarios con la marca y crear una relación de confianza para mejorar la visibilidad y la reputación online.
¿Por qué es importante una presencia digital?
Existen dos factores a los que las marcas más exitosas han sabido responder muy bien:
Objetivos del Community Manager
La efectividad del CM tendrá mayor influencia si se basa en una estrategia previamente establecida. Los objetivos generales del CM son:
El último Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2017 del Interactive Advertising Bureau (IAB) México reveló que:
El crecimiento acelerado de smartphones, ha cambiado los hábitos de consumo: Los clientes pasan más tiempo en sus pantallas y mantener una presencia que genere valor, marca la diferencia.
Ahora los consumidores entablan una relación directa con las marcas a través de sus propias redes sociales para opinar y dejar huellas con un peso real. Así se convierten en promotores de tu marca, y un Community Manager profesional te dará la seguridad de que no se está improvisando.
Al fortalecer tu comunidad, podrás conocer los hábitos y motivaciones de tus clientes.
¿Te gustaría saber cómo encontrar el tono de voz adecuado para comunicarte con tus Clientes?
Recibe una asesoría gratis de WOM GP y multiplica tu influencia en el mundo digital.
Con apoyo de: