top of page

Promueven educación financiera

Tanto la Condusef como diferentes instituciones financieras y bancarias, tienen a disposición de sus usuarios y del público en general, varios diplomados y cursos mediante los que es posible tener una mayor claridad respecto a temas relacionados con el manejo de las finanzas ya sean personales, familiares o con miras a iniciar un nuevo negocio.





Independientemente de si se tiene pensado iniciar un emprendimiento individual, asociarse para arrancar una startup o simplemente cumplir el objetivo de llevar unas finanzas personales más sanas y mejor organizadas, lo cierto es que buena parte de la población de México carece de los conocimientos básicos necesarios para lograrlo y probar con ello que tiene una buena educación financiera.


Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), la educación financiera es una serie de acciones que las instituciones tanto gubernamentales como financieras, deberían realizar “para que la población adquiera aptitudes, habilidades y conocimientos para manejo y planeación de sus finanzas, evaluar la oferta de productos y servicios financieros, y tomar decisiones”, sin embargo, son poco conocidas y aprovechadas opciones que, al respecto, ofrecen algunos bancos así como instituciones de gobierno como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF, 2018), en México únicamente el 34.9 por ciento de la población registra sus ingresos y gastos; el 47 por ciento tiene al menos un producto de ahorro formal; el 39.5 por ciento tiene una cuenta de ahorro para el retiro y únicamente el 1.0 por ciento cuenta con algún fondo de inversión.


Ante el panorama anterior es que la Condusef cuenta en su sitio web con diplomados y cursos en línea que son gratuitos y abiertos a todo público, para ayudar a revertir este desconocimiento en torno a temas como créditos, presupuestos, intereses e inversiones.


El curso disponible actualmente se titula “Educación Financiera para todos” que, con una duración de solo 8 horas, puede cursarse online cualquier día a cualquier hora. Opciones como esta de la Condusef o las disponibles en las páginas de internet y aplicaciones de varios bancos y fintechs, permiten conocer conceptos básicos para un mejor manejo de ingresos y gastos, algunos de estos son:


Presupuesto. Organización de los gastos e ingresos en un periodo determinado. Permite cumplir un objetivo, llevar el control de las finanzas o conocer el dinero que se necesita para cumplir con las obligaciones.


Planeación financiera. Capacidad de organizar los recursos para cumplir objetivos, estimar gastos y cumplir un propósito de ahorro.


Inversión. Es la renuncia al gasto de una parte de los ingresos para comprar un bien o activo financiero con la búsqueda de recibir una ganancia en el futuro.


Tasa de interés. Costo relacionado al préstamo de dinero. Es lo que cobra una entidad financiera mensualmente por el uso de los recursos que presta.


תגובות


bottom of page